Ascensión E. Morales Cetina

Allá por el año 1965-66 cuando laborábamos en Radio Nacional Tikal, la que estaba en su mejor época, pues, se escuchaba en el norte de Europa, México y otros lugares de nuestro país, También don Mariano Colmenares Pérez trabajaba para Radio Nacional T G W: y cada vez que su presencia se necesitaba para reparar Radio Tikal, era enviado para proceder a esa labor. Así fue como él inició sus viajes y conocimiento a nuestro departamento, asimismo, entablamos relación con su persona y supimos de su eficiente labor como técnico en radiodifusión; pero al mismo tiempo, se fue enamorando de esta tierra y gestando en su inquietud, la idea de venirse a vivir aquí; pero su mayor ilusión lo constituía fundar una emisora en estos lugares…lo que más tarde, tal como lo estamos observando, se cumplió a cabalidad…
Nos platicó de sus propósitos y juntamente con nosotros, se dio a la tarea de buscar un sitio apropiado en donde pudiera funcionar la radio, que llegaría a ser LA PRIMERA EMISORA PARTICULAR QUE LLEGARA A PETEN;…recordamos que, una tarde de verano en una canoa con motor salimos a recorrer el lago y sus contornos. La idea de él, mas que todo, era encontrar una isleta,. Pues, según sus propias palabras y conocimientos técnicos, el agua se presta en mayor grado para la difusión y alcance de la ondas etéreas. Después de breve recorrido, indicó que la ISLETA SANTA BARBARA ofrecía mejores condiciones. Dicha Isleta, en la jurisdicción de Flores, Petén, anteriormente había servido para balneario, lugar de paseos, una especie de parque donde la banda civil departamental ofrecía conciertos los domingos, asimismo, era un sitio donde dueños de ganado lo utilizaban para pastaje, y también fue utilizado para RASTRO DE GANADO MAYOR, de allí que se le conociera con el nombre de ISLOTE DE LA MATANZA; pero en esos momentos, prácticamente estaba abandonada, se encontraba completamente enmontada y servía de refugio a miles de malaches…………
Nos aprestamos a realizar ante la Honorable Corporación Municipal de Flores, Petén, las diligencias necesarias para obtener el arrendamiento de la referida isleta. En ese entonces la Corporación estaba presidida por el Alcalde Sr. Pedro Aguilar Ruiz (1966-70). El consejo en una de sus sesiones publicas ordinarias y con nuestra presencia conoció de la solicitud respectiva, discutió ampliamente el asunto y dándose cuenta de la importancia que revestía la fundación de una nueva emisora en esta Región, en forma unánime dio su aprobación y quedó consignado en el acta de ley. Nuestra satisfacción fue grande, tanto que nos apresuramos a comunicarlo al interesado por la vía telegráfica el resultado de la petición; a partir de ese momento, don Mariano principió a hacer maletas para su largo viaje; un día de tantos se dejó venir con todo un camión repleto de aparatos, enseres domésticos y lo mas indispensable para su nueva residencia, recordamos también que parte de ese transporte por vía terrestre se lo proporcionó el Cnel. Casasola y Casasola a través del FYDEP……El Cnel Casasola intervino eficazmente para la concesión de la frecuencia de la emisora………
Desde su arribo, empezó por el descombramiento de la Isleta, a la par que dedicaba tiempo a la cuestión técnica en la instalación de la emisora; uno de sus primeros trabajadores fue David Israel Rodríguez Méndez; quien mas tarde también hizo de locutor; recibió apoyo, justo es consignarlo, de don Julio E. Rosado Pinelo, Emilio Táger Ochaeta, y naturalmente nosotros en compañía de Álvaro Nolasco Trujillo Corzo y Enrique Zetina Ozaeta quienes funcionamos casi dos años como locutores ad-honorem, pues, como siempre lo hemos dicho, TODO LO QUE VAYA A FAVOR DE NUESTRO PETEN, DEBE MERECER EL APOYO Y COOPERACIÓN DE LOS PETENEROS; SI BIEN YA CONTÁBAMOS CON Radio Nacional Tikal, era bastante; pero no todo……Y UNA NUEVA RADIO, PARTICULAR, NUNCA LA IBAMOS A DESPRECIAR…ESE FUE EL RESORTE QUE NOS MOVIA A APOYAR AL SEÑOR COLMENARES………
Después de mucho trabajo y pasar no pocas penalidades, ya que él no contaba con mayor ayuda, amén del gran sentido de comprensión y ayuda de su esposa Doña Magda González de Colmenares, quien dicho sea de paso se constituyó en la primera locutora de la radió,……..UN QUINCE DE ENERO DE 1968, en horas de la tarde, antes que saliera la solemne procesión del Santo PATRONO Cristo de Petén, de boca en boca corría la noticia:…….YA LO OYERON?……..NO LO HAN OIDO?………VAYAN A PONER SU RADIO, PORQUE YA SALIO AL AIRE UNA NUEVA RADIO DESDE LA ISLETA SANTA BARBARA…..YA TENEMOS UNA NUEVA RADIO, tal noticia se regó como llama sobre pólvora en los hogares de San Benito, Santa Elena, Flores, San Miguel, etc, poco a poco las casas de esos lugares se fueron inundando de la Música transmitida y de la voz femenina de doña Magda; mientras tanto don Mariano controlaba con su tester y demás aparatos la estabilidad de la salida al aire, la nitidez de la misma, volumen y la corriente eléctrica que llegaba entre las aún existentes ramas de los árboles que ahora han sucumbido por la creciente. Esa salida, como se dijo era una vía de prueba….ESTA NACIENDO UNA NUEVA CRIATURA CULTURAL que ahora ya ha llegado a los 26 años: al siguiente día, Trujillo Corzo, Zetina Ozaeta y Morales Cetina, nos apersonamos en la Isleta Santa Bárbara para servir de locutores; principiamos a transmitir saludos, Música y solicitar colaboración de discos…….la ayuda no se hizo esperar…….todos los días llegaban aportes consistentes en discos de 45 y 60 revoluciones. El primer tema musical utilizado fue BONANZA que servía para identificar la radio y asimismo iniciar su entrada y finalizar sus transmisiones. ASÍ NACIO RADIO PETEN……SOLO LABORABA POR LA TARDE, su primer radioperiódico fue EL HERALDO bajo la dirección del periodista fallecido Pablo Aurelio Franco Corzo y uno de sus primeros cantantes el Canche Pérez de nombre Oscar Raúl Pérez.
Durante los años de vida que lleva Radio Petén, sus servicios no solo han perdurado sino mejorado y ampliado, ya que desde inicios de 1993, se ha integrado LA CORPORACIÓN RADIO PETEN, formada por la primera de las mencionadas, F:M: Maya y Radio Mópán, y el origen de estas dos ultimas está en la primera. Al mismo tiempo, es una verdad innegable que nuestra biografiada ha sido escuela de no pocos locutores, continua es esa función; dando oportunidad a quienes así lo deseen de convertirse en comunicadores sociales; también ha difundido y continua difundiendo nuestros valores históricos, tradicionales, costumbristas, leyendas y todo aquello que MUESTRA NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL, ha apoyado el arte y defendido los intereses departamentales y nacionales, por todo ello, consideramos que está cumpliendo a cabalidad EL OBJETIVO PARA EL CUAL FUE CREADA, PUES, NO CUALQUIER DEPARTAMENTO DE LA REPUBLICA SE PUEDE DAR EL LUJO DE TENER ESTOS VALIOSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL; finalmente, sin temor a equivocarnos, estamos en la capacidad de afirmar que RADIO Petén EN LOS 1460KCS., ES LA PIONERA EN PPETEN DE LA RADIODIFUSIÓN PARTICULAR Y DON MARIANO COLMENARES PEREZ SU PRINCIPAL IMPULSOR.
ASCENSIÓN E. MORALES CETINA